Cargando...

Grado de Color (CG)


El grado de color del algodón se determina usando dos mediciones: el grado de reflectancia (Rd) y la amarillez (+b) según lo definen los estándares oficiales.

Reflectancia (Rd): expresa la blancura de la luz que reflejan las fibras del algodón. Indica el grado de pigmentación de las fibras y corresponde a la reflexión (Rd) representada en la escala vertical de la carta de color de Nickerson/Hunter.

Amarillez (+b): expresa la amarillez de la luz que reflejan las fibras del algodón. Se determina con un filtro amarillo y corresponde al valor de +b que se representa en la escala horizontal en la carta de color de Nickerson/Hunter.

Grado de color (CG): La reflectancia (Rd) junto con la amarillez (+b) determinan el grado de color del algodón medido en el instrumento según el método desarrollado por Nickerson.

El color de las fibras de algodón se afecta por las lluvias, heladas, los insectos, los hongos y las manchas debidas al contacto con el suelo, la hierba o las hojas del algodón. También lo afecta el exceso de humedad y la temperatura durante el período de almacenamiento tanto antes como después del desmotado.

Principio de la medición: Se usan luces de Xenón sobre una muestra de fibra comprimida contra una ventana de cristal de 10 pulgadas cuadradas de superficie. El colorímetro del equipo HVI evalúa la cantidad de luz reflejada por las fibras de algodón en varias longitudes de onda y genera un valor numérico para ambas variables (Rf y +b). Con estos valores se identifica el punto donde se interceptan en la tabla de colores oficial.

Guía para interpretar la clasificación de la fibra por el grado de color

Grados de color del algodón Upland
Manchado Teñido
Goog Midding 11* 12 13 - -
Strict Midding 21* 22 23* 24 25
Midding 31* 32 33* 34* 35
Strict Low Midding 41* 42 43* 44* -
Low Midding 51* 52 53* 54* -
Strict Good Ordinary 61* 62 63* - -
Good Ordinary 71* - - - -
Below Grade 81 82 83 84 85

Importancia en el proceso textil: existe una correlación importante entre la resistencia de la fibra y la resistencia al hilado. El algodón con resistencia alta soportará mejor las tensiones a que es somedido durante el proceso de hilado, lo que disminuirá los revientes y permitirá la fabricación de hilos más uniformes.